Hace poco tiempo me escribió un amigo preguntándome sobre las nuevas versiones de Toyota que estamos comenzando a ver en Venezuela. Específicamente las versiones GR, acrónimo para Gazoo Racing que ya vemos en los nuevos Yaris, Hilux, y cuál es su diferencia con la ya conocida TRD Toyota Racing Development.
Primero que nada, es bueno mencionar que estas siglas no son de reciente data. Su origen está dentro del ADN de Toyota ya que en 1952 su fundador Kiichiro Toyoda dijo.
“El automovilismo es más que un entretenimiento. Es fundamental para el desarrollo de la industria de vehículos de pasajeros. Así como atletas prueban su capacidad compitiendo en los Juegos Olímpicos, los fabricantes de autos tenemos la oportunidad de llevar la performance de un vehículo hasta su límite. Y desde luego, competir por la victoria. Esto nos permite descubrir nuevas maneras de hacer progresar la tecnología automovilística”.
Toyota Racing Development
De manera que, durante los últimos 40 años, Toyota Racing Development, por sus siglas en inglés TRD, ha sido la división de alto desempeño de Toyota. Pero esa corona se perdió en 2015. Toyota decidió darle a la marca Gazoo Racing la representación, de la marca Toyota, en la mayoría de las categorías mundiales de automovilismo de velocidad y de resistencia, en los que la marca tiene participación que son bastantes. Ahora bien, no es que la submarca GR surgió de golpe para destronar a TRD. La historia de Toyota en los deportes de motor se remonta a más de 60 años.
Habiendo competido en todo tipo de deportes de motor en todo el mundo, los principales éxitos de Toyota obtenidos en las condiciones más extremas sirven como la carne y la sangre para construir los autos del mañana.
Con el fin de encarnar el concepto de «Carreteras construyen personas y automóviles», Toyota refina cada aspecto de sus automóviles en las carreteras del mundo y aplica incansablemente el conocimiento y la tecnología obtenidos de esta manera como retroalimentación. Todo es para «hacer autos cada vez mejores».
Toyota Gazoo Racing
A la par de las participaciones de Toyota en los distintos campeonatos de automovilismo mundial, en el año 1998 el grupo lanzó una página en Internet que se llamó www.gazoo.com, cuyo objetivo era la exhibición de material fotográfico de modelos disponibles en los distintos concesionarios, para que la gente pueda acceder a sus modelos deseados. El término Gazoo, provenía de la fonética del término japones Gazó (traducido al español como “imagen”) y a su vez su pronunciación correcta es “Ga-zo-o” en lugar de Ga-zú, fonética generada a partir del inglés.
Para un sitio Web japonés a finales de los años 90, el uso extensivo de imágenes y fotografías fue toda una revolución. Y es de cierta forma en ese momento fue donde nació la filosofía de la marca. Al día de hoy, para Toyota el significado de la palabra Gazoo ha revolucionado hasta adoptar un significado parecido al de “garaje”. Es decir, un lugar pequeño en el que un equipo, no necesariamente de carreras, trabaja para mejorar hasta los detalles más insignificantes en pos de un siempre mejor resultado y servicio para el cliente. Según Koei Saga, un alto ejecutivo de Toyota, el objetivo final es el de conseguir crear mejores coches gracias a los distintos “garajes” que se centran en elementos distintos y combinan fortalezas para llegar más lejos.
Entonces… ¿TRD vs Toyota Gazoo Racing?
En términos generales, los modelos de Gazoo raicing cuentan con diversos elementos modificados, como puede ser el motor, la suspensión o la dirección. El objetivo final es conseguir un producto con un comportamiento mas deportivo y una mayor satisfacción para los clientes. Ejemplo de ello es el Toyota Yaris Sport GR Con un motor de solo 3 cilindros más potente del mundo y 270 caballos de fuerza. O la Toyota Hilux GR que ya están en el mercado venezolano. También tenemos que señalar a modelos GR como el Toyota Supra GR, un coche que ha compartido desarrollo con el BMW Z4 y que tiene muchos componentes comunes. Además de el Corolla GRS, que comparte motor con en Yaris y que desafortunadamente aun no los vemos por estos lares.
Ahora bien, parece ser que la marca TRD en Estados Unidos está muy arraigada en especial los modelos Tacoma, 4Runner, Tundra. Así como el Camry y Avalon ambos sedanes tienen su alter ego deportivo gracias a TRD. Por ello el Vicepresidente de Mercadeo Edward Laukes, piensa que ambas marcas secundarias podrían coexistir en los EEUU porque el consumidor estadounidense le gusta la marca TRD por su fuerte herencia norteamericana.
Ing. Miguel Molano
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.
Everything is very open with a precise description of the issues. It was really informative. Your website is very helpful. Many thanks for sharing!